Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

9 dic 2009

Juguetería Hamleys en Londres

Hamleys es una cadena de jugueterías de Londres, que tiene la mayor y más conocida de ellas en Regent Street.

Sobre esta tienda es sobre la que centraremos esta sección de Hamleys ya que se trata de la mayor tienda de juguetes de Londres y una de las más grandes del mundo.

El nombre de la juguetería Hamleys tiene su origen en William Hamley, el fundador de la juguetería “Noah’s Ark” en High Holborn (Londres). Esta juguetería se inauguró en el año 1760.

La juguetería Hamleys de Regent Street abre todos los días de la semana.

Horario de apertura de Hamleys en Regent Street
Lunes a viernes: De 10:00 a 20:00
Sábado: De 9:00 a 20:00
Domingo: De 12:00 a 18:00

Son muchos y muy variados los juegos y juguetes que encontrarás en la enorme tienda de Hamleys de Regent Street. Para ampliar al información sobre los juguetes que puedes encontrar en la juguetería Hamleys puedes visitar la Web oficial



Ya sabéis si viajáis Londres, esta es una visita obligada!

28 nov 2009

Que ver en Roma

La ciudad de Roma te puede ofrecer uno de los viajes más inolvidables de tu vida, ya que es una de las ciudades con más Historia de Europa. Además que puedes conseguir vuelos a roma muy económicos y muchas ofertas de vuelos con cualquier compañia low coast.

Aqui te dejo unos lugares imprescindibles en tu viaje a esta capital.


- Fuente de Trevi (Fontana di Trevi), frente al palacio poli. Donde todos los turistas cumplen con la costumbre de lanzar una moneda a la fontana (tiene que lanzarse con la mano derecha, de espaldas, y por encima del hombro izquierdo), esto tiene el siguiente significado: si lanzas una sola moneda volverás a roma; si lanzas dos monedas, te enamorarás de una romana; si lanzas tres monedas, te casarás con ella en roma, ¿cuantas vas a lanzar?
- El Coliseo ( Il Colosseo ), uno de los edificios más emblemáticos de roma. Originariamente tenía un aforo cercano a los 50.000 espectadores y, en la actualidad, destaca en su interior el hipogeo, que es un conjunto de mazmorras y túneles, hoy al aire libre, que se situaban bajo la arena del coliseo.
- El Panteón, otro de los edificios indispensables en roma. tras su entrada, accedes a un edificio circular culminado por una cúpula increíble y abierta, cuya finalidad, además de dejar entrar la luz, responde a la necesidad arquitectónica de poder soportar todo el peso de dicha cúpula, cuya construcción supuso un importantísima innovación para la época.
- El Circus Máximo, era el lugar en el cual se celebraban las famosas carreras de cuádrigas, alcanzando su máximo esplendor en la época de trajano. Está situado en el valle formado entre las colinas aventina y palatina. indispensable también su visita.
- Plaza Spagna, una de las plazas más famosas de roma y con un significado especial para los españoles. En ella encontrarás la fontana della barcaccia (ya que en dicha fuente hay una barca semi sumergida), al final de unas escalinatas interminables, repletas siempre de turistas, y culminando en la iglesia de santa trinidad.

Hay muchos más lugares que descubrir, esto es solo el principio...

24 nov 2009

La ciudad de Cork destino recomendado

La ciudad de Cork ha sido nombrada por la guía de la revista Lonely Planet como una de las 10 mejores ciudades para visitar en 2010. El editor de la guía ha dicho: Cork ha estado a la sombra de Dublín durante muchos años y ahora ha emergido como un destino fantástico y con mucha razón debido a sus estupendos restaurantes, galerías de arte, bares y tiendas, así como un paisaje de ensueño a las puertas de la ciudad.

Desde que fue capital cultural en 2005, Cork es aún más conocida y a ello contribuye sus edificios de oficinas modernas de acero y cristal y sus edificios de apartamentos adornando las orillas del rio Lee; nuevas galerías de arte, festivales, bares, y tiendas han añadido caché a la ciudad. Sus restaurantes con productos locales ha hecho que Cork sea un paraíso culinario. La guía proclama que Cork es una ciudad, vibrante, sofisticada y diversa que a la vez mantiene su cordialidad, su relajado encanto y su ágil humor.

Comer, beber y disfrutar! Empieza el día desayunando en el café de Farmgate situado en el legendario English Market, y pasea por el Bishop Lucey Park justo enfrente. Después dirígete a la destilería y bar FranciscanWell para tomar una pinta de su Rebel Red o Shandon Stout, seguido de un poco de baile en Fred Zeppelins en Parliament Street y para terminar una bolsa de deliciosas patatas fritas de Lennox's en la calle de Bandon.

Hay muchas otras cosas por ver y hacer en Cork.

16 nov 2009

Los mejores platos de Budapest

1. Libamáj Zsírjában
El hígado de ganso frito en su propia grasa es una especialidad húngara. Es considerada un manjar.
2. Kolbász
Típica salchicha húngara, normalmente con muchas especias.

3. Bakonyi Sertésborda
Chuleta de cerdo con una cremosa salsa de champiñones.
4. Bélszínszelet Budapest Módra
Plato típico de Budapest con ternera y pimentón.
5. Marhapörkölt Tarhonyával
Este típico goulash de ternera húngaro con salsa caliente de pimentón se suele acompañar de fideos tiernos.
6. Brassói Aprópecsenye
Guiso de cerdo con mucho ajo y pimentón servido con patatas fritas.

7. Borjúbélszín Gundel Módra
Medallones de ternera con una espesa salsa de champiñones.
8. Erdélyi Fatányéros
Típico plato transilvano de cerdo y ternera a la brasa, acompañado de encurtidos, pimientos y patatas fritas. Las raciones suelen ser para dos.
9. TöltOtt Páprika
Otro destacado plato transilvano: pimientos rellenos de arroz, carne picada servidos en salsa de tomate.
10. Halászlé
En la gastronomía húngara no destaca el pescado, pero esta sopa de carpa aderezada con pimentón es popular en invierno.

9 nov 2009

20 años de la caída del Muro

El 9-N es día de fiesta para Berlín y también para el mundo. Quizá no sea el momento ideal para descubrir la ciudad de moda, pero es una inevitable cita con la historia.

Durante cuatro décadas, Berlín vivió marcada por la cicatriz de esa construcción de 43,7 kilómetros de largo que convirtió el sector occidental de la ciudad en una isla en medio de la Europa soviética, y partió la urbe de norte a sur como una rasgadura irregular y cruel.

El 9-N es día de fiesta para Berlín, y no será fácil atravesar a pie o en bicicleta, el vehículo ideal, la zona noble de la ciudad. Pero hacia allí hay que encaminarse, siguiendo la doble línea de adoquines que recuerda el trazado del Muro desde Potsdamer Platz hasta la Puerta de Brandenburgo, si se quiere guardar fidelidad a la historia.

De paso, y antes de llegar al símbolo berlinés por excelencia, es posible conmoverse entre los bloques de granito que componen el monumento en memoria de los judíos asesinados en el Holocausto. O, para no dejar el tema de la Guerra Fría, acercarse al edificio de Mauerstrasse 38, donde se expone parte del arsenal de espionaje de la Stasi, el servicio secreto de la RDA.

Más allá de la Puerta, y ya en plena área de edificios gubernamentales, una serie de cruces blancas acompañadas de velas siempre encendidas y flores frescas recuerdan a algunas de las 136 víctimas que murieron asesinadas al intentar el cruce fronterizo (quizás hayan sido más, pero esta es la cifra oficial hasta la fecha).

La amplia curva de la East Side Gallery, vista desde el puente de Oberbaumbrücke, es un buen decorado para acabar el paseo. Un viaje a través de la historia y el tiempo que puede servir para recordar el final de una época, pero que sobre todo debería invitar a pensar en la inutilidad de las fronteras artificiales y de las guerras, frías o calientes; a reflexionar, en definitiva, sobre cuan estúpida e indigna puede llegar a ser la condición humana.

Cómo llegar: Varias compañías aéreas, desde Iberia y Lufthansa a las «low cost» Easy Jet o Air Berlín, comunican la capital alemana con ciudades españolas. Sólo es cuestión de visitar sus webs y consultar las ofertas.

Cómo moverse: Tres opciones para recorrer el perímetro del Muro. 1) A pie en combinación con el transporte público. 2) En bicicleta. 3) A bordo de un Trabant, los viejos coches de la RDA. Salen desde el parque del globo aerostático, en Niderkirchnerstrasse.

Otras visitas: Los fanáticos de la Guerra Fría no deberían perderse ni el Museo de la RDA (Karl Liebknecht Strasse, 1), ni el de la Stasi (Ruschestrasse, 103, metro Magdalenenstrasse). Más céntrico, el sótano de la tienda Berlin Story (Unter den Linden, 26) guarda recuerdos de distintas épocas de la ciudad.

Más información:
www.berlin.de

5 nov 2009

Recuerdos de Croacia

Por supuesto que no es de extrañar que alguien que visita un país tan maravilloso como Croacia, desee traerse algún objeto para guardárselo como un recuerdo o simplemente para regalar, por lo que os dejo esta lista con los objetos típicos.

* Croata kravata:
La corbata es desde tiempos remotos un accesorio del traje típico croata que en el siglo XVI, llegó a Europa central como parte de la vestimenta de los croatas que allí se habían establecido.

* Corazón de pasta pintado de rojo y festonado con merengue:
al obsequiar un corazón de pasta a los más queridos, uno les transmite el calor y cariño del pueblo croata… El corazón pintado de los croatas está hecho a base de pasta de miel y ha sido recubierto de intensos rojos y adornado con un rico abanico de vivos colores.

* El licor “Maraschino:
Es un auténtico licor de la región de Zadar cuya receta original fue escrita a principios del siglo XVI en el Convento de la orden dominicana de Zadar.

* La toalla de lino de Ivanić grad:
Esta toalla se fabrica manualmente y está adornada con motivos etnográficos monocromos o de diversos colores.

* El “Istarski kažun”:
La tradicional casa de campo de piedra que servía a los campesinos para guardar las herramientas y como refugio para resguardarse de las tormentas.
* La placa de Baška:
Simplemente, Ud. debe adquirir la réplica de uno de los monumentos escritos más antiguos del idioma croata. La placa de Baška, llamada la “piedra preciosa de la lengua croata”, que data del 1100, es uno de los más antiguos monumentos escritos de la lengua croata.

27 oct 2009

La Torre Eiffel cumple 120 años

Inicialmente denominada Torre de 300 metros, aunque alcanza los 324, esta estructura de hierro forjado, concebida por el ingeniero francés Gustave Eiffel, es uno de los monumentos más visitados del mundo.

Desde el jueves 22 hasta el próximo diciembre, cada noche, a partir de las 8 p. m. hasta las 11 p. m. de París, más de 400 proyectores de luz conocidos como diodos emisores de luz (LED) deslumbrarán con sus colores sobre el metal de la Torre, de 325 metros de altura, para llamar la atención.
Cuatro veces por noche, durante 12 minutos, los proyectores de última tecnología jugarán con las luces y sombras sobre el contorno del monumento histórico para obtener un efecto óptico conocido como estroboscópico.

Como parte de las celebraciones de este aniversario, hay una muestra sobre el ingeniero Eiffel, quien, frente a las feroces críticas que recibió en su época, se defendió diciendo que la Torre “era una belleza nueva, resultado de la combinación entre la fortaleza de su estructura y la ligereza de sus formas”.

26 oct 2009

Halloween en Irlanda

La celebración de Halloween comenzó en Irlanda hacia el año 100 D.C. En aquella época Halloween era un festival pagano que los celtas celebraban con el nombre de “Samhain”, una antigua palabra gaélica que significa “el final de la cosecha”.

Tradicionalmente el festival era el momento en el que los antiguos celtas paganos almacenaban provisiones y sacrificaban ganado para prepararse para el invierno. Los celtas creían que en la noche de Samhain (Halloween), los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales, así que encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus, y la única forma de que no se les llevarán consigo era pareciéndose a ellos, por los que se ponían máscaras y trajes que daban miedo. Los inmigrantes irlandeses llevaron consigo versiones de esta tradición a Norteamérica, donde se hizo muy popular.

En Irlanda Halloween es muy popular y mucha gente se disfraza con trajes de miedo, los niños van de casa en casa pidiendo golosinas para asustar al que no se las dé, y se colocan linternas de calabaza en casi todas las casas.

Un dulce típico es el Barm Brack, un bizcocho que esconde un anillo y un penique dentro: “te casarás este año si encuentras el anillo y tendrás fortuna si encuentras el penique”. También son muy populares las hogueras en la noche de Halloween, pues se supone que ahuyentan a los espíritus malignos.

18 oct 2009

Festival “Eurochocolate” de Perugia

Si eres de los que aman el chocolate, hay un destino que os va a gustar, ya que en Perugia hay un festival que es de lo más interesante para que puedan acudir. Es en el mes de octubre. El nombre de este festival lo dice todo, ya que Eurochocolate es su nombre, dejando claro que el protagonista de todo es el rico y sabroso chocolate de Italia.

Es un festival donde el chocolate es el rey desde luego todos se apuntan a probar de este rico chocolate, ya que además se hacen degustaciones gratuitas de todo ello. Si te apetece, tendrás la posibilidad de comprar pequeñas obras de arte, hechas por supuesto con chocolate. Para colmo, hasta vas a poder encontrar pasta, que es un producto típico italiano de con chocolate, una mezcla explosiva.

Además de consumir, vas a poder disfrutar con todo lo que aquí se cocina, nunca mejor dicho, ya que se suelen hacer algunas recetas de pastelería, se muestran cosas y datos relacionados con el cacao, su origen, entre otras curiosidades que seguro serán de tu interés. Recuerden que es en el mes de octubre y merece mucho la pena.
vía: italia.pordescubrir.com

Conoce Estocolmo a través de la audioguía Talk of Town

Talk of Town se caracteriza por ser la primera audioguía del mundo que se ofrece a través de una tarjeta de memoria para los teléfonos móviles y reproductores de mp3. Es decir, es una audioguía como otra cualquiera con la diferencia que se puede escuchar a través de tu propio teléfono móvil o reproductor de mp3 sin necesidad de ningún otro aparato especial.

Esta audioguía se consigue a través de una tarjeta especial que tras escoger uno idioma entre seis (sueco, inglés, alemán, francés, ruso y español), el usuario tendrá que descargarse toda la información o bien en su teléfono móvil o en su reproductor mp3.

Talk of Town incluye 56 puntos de la ciudad de Estocolmo de los que cuenta hechos y anécdotas curiosas durante más de 3 minutos, lo que hace más de dos horas de escucha. La ventaja de esta audioguía es que no hace falta contratar una visita guiada para conocer la ciudad y seguir un itinerario concreto sino que cada usuario puede conocer la ciudad a su ritmo y los puntos que más le interesen. Para esto podrá seguir el mapa de la ciudad que se facilita en formado PDF a través de Talk of Town.

Esta audioguía ha sido escrita por Harald Norbelie, Hjalmar Olsson and Lars Hagermark y todos los datos aportados por ellos verificados por el Museo de la Ciudad de Estocolmo. Su precio es de 125 coronas suecas, unos 12 euros y se puede adquirir a través de la web www.guidetome.com
vía: www.revistaviajar.es

14 oct 2009

Museos en la Ciudad del Vaticano

El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, es uno de los lugares que deja impresionados a todos sus visitantes. Bajo la atenta vigilancia de la Guardia Suiza, la vida en el Vaticano se desenvuelve entre idas y venidas de turistas de todo el mundo. Y la inmensa mayoría de ellos, no abandona el Vaticano sin visitar los Museos Vaticanos.

Eso sí, un detalle a tener en cuenta: las filas que se forman para acceder a los museos son impresionantes, por lo que casi es más recomendable sacar las entradas a través de Internet (entrando en la web biglietteriamusei.vatican.va). Eso sí, habrá que pagar cuatro euros más, pero merece la pena evitar la fila.

Otro de los detalles importantes es recordar que para entrar a los Museos y a la Basílica hay que llevar los hombros y las rodillas tapados y no demasiado escote.

Una vez hecho todo esto, podemos entrar a los museos, que son realmente impresionantes. Tienen dos plantas, y varias salas que hay que recorren en un orden preestablecido: Museos y Colecciones, Palacios Pontificios y Basílica de San Pedro. A lo largo de este recorrido, que puede durar varias horas, podremos apreciar obras de arte de toda la historia: desde las antigüedades egipcias (hay una momia envuelta en un sudario de lino), pasando por antigüedades cristianas, obras pictóricas de Rafael, Perugino o Caravaggio; arte religioso moderno…
vía: www.cosasdeviajes.es

6 oct 2009

Los museos de Londres dejarán de ser gratuitos

Uno de los atractivos de Londres desde la vertiente cultural es la gratuidad de sus museos. Sin embargo, la crisis también golpea a éstos y, parece, a partir de ahora dicha gratuidad desaparecerá.

La crisis económica ha hecho disminuir las donaciones corporativas con las que se sostenían buena parte de los museos de la capital británica, a través de un sistema que permitía la, hasta ahora, entrada gratuita a gran número de museos de la ciudad. De esta forma, la actual entrada gratuita será sustituida por un sistema de donaciones voluntarias por parte de los visitantes que permitiría sobrevivir a algunos museos al borde de la asfixia económica.
vía: www.viajeahorro.com

5 oct 2009

Dubrovnik cuenta también con su tarjeta turística

La ciudad de Dubrovnik, destino de numerosos turistas que la visitan en verano pero también durante todo el año, decidió darles la bienvenida a sus visitantes de un modo distinto: introdujo una tarjeta turística que permite recorrer las famosas murallas, tres museos, el fuerte Revelin, la Galería de arte Dubrovnik, la casa de Marin Drzi y la Galería Dulci ­ Masle ­ Pulitika por el precio de 15 euros o 100 kunas.

Con esta tarjeta los visitantes reciben un descuento mayor al 50 % en relación al precio regular de las entradas y de este modo los lugares de interés turístico de esta ciudad se vuelven más accesibles desde el punto de vista económico.

La tarjeta turística fue introducida a inicios de agosto y por el momento es una tarjeta de uso diario, pero para el año 2010 se planea la inclusión de tarjetas semanales de este tipo. Momentáneamente la venta de estas tarjetas se lleva a cabo en los Centros informativos de la Oficina de turismo de la ciudad de Dubrovnik ­ en Siroka ulica, Gruz, Lapad, Lopud, Sipan y en el Aeropuerto.
vía: www.croatia-blog.net

25 sept 2009

Visitar el Parc Asterix Paris con Oreo

Con Oreo las riquísimas galletas, puedes conseguir una Cámara digital Sony Cybershot 12.1 MP a diario y además como premio final, un viaje al país de Asterix y visitar el Parc Asterix Paris, para 4 personas por 3 días, o sea para la familia, no pierdas esta oportunidad y aprovéchala desde la pagina, informándote de las bases.

Recuerda que los usuarios registrados tienen ventajas y pueden acceder a más regalos y premios ocultos. Puedes registrarte aquí. Un ejemplo es el regalo de Videocamara y USB que está haciendo la Revista OCU por recibir dos meses gratis sus numeros. Si quieres recibirlo puedes rellenar el siguiente formulario

No os los perdáis las promociones
vía: consigueregalos.blogspot.com

14 sept 2009

Capitales europeas

París

Libertad parisina: Ayer, los ciudadanos de París celebraron el 65 aniversario de su liberación. El 25 de agosto de 1944, las fuerzas Aliadas durante la II Guerra Mundial entraron en la capital francesa para luchar contra la ocupación nazi.

Los festejos incluyeron una ceremonia en el Hotel de Ville, un desfile militar y una evocación histórica en la que se rindió tributo a todos los caídos durante la batalla. "No tenemos otra elección que mostrarnos dignos de esa herencia", dijo el presidente Nicolás Sarkozy durante el acto.

Museo: El museo Picasso permanecerá cerrado al público hasta febrero de 2012 por obras de remodelación y acondicionamiento. Anualmente, este museo es visitado por casi medio millón de personas. Así, los turistas que con alojamiento en París ( mas informacion aqui ) deberán esperar para volver a disfrutar de sus exposiciones, aunque seguramente estará mejor que nunca.

Roma

Nueva playa: La capital italiana inauguró Villa Bau Village, una playa solo para perros. Dentro de sus dos hectáreas de extensión posee una piscina y una playa sobre la orilla del río Tíber. El acceso es de 4 euros por día.

Conferencia: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció que Roma sería la sede de la Segunda Conferencia Mundial de Semillas. La capital hospedará en los hostales en Roma(ver mas aqui ) a funcionarios gubernamentales de alto nivel, expertos internacionales, científicos de renombre mundial y estadistas.

12 sept 2009

Italia recibe al otoño con exposiciones y descuentos en museos

Italia ofrece a partir del mes de octubre diversas propuestas para conocer el patrimonio artístico y cultural de ciudades como Milán, Turín, Parma, Venecia, Rimini o Tarquinia y la comarca de la Campania.

En la región del Veneto, la Universidad de Venecia abre por primera vez el histórico Palacio Ca' Foscari, donde se encuentran frescos de Sironi y De Luigi, jardines y unas vistas especiales al Gran canal.
Por su parte, en Turín se ha abierto el Museo de Artes Orientales (MAO) en el Palacio Mazzonis, que se encuentra en la zona romana de la capital del Piamonte, donde se expondrán más de 1.500 obras.

La ciudad de la moda, Milán, también oferta una tarjeta con la que conocer la ciudad y obtener descuentos en museos, restaurantes, entrada a monumentos, tiendas, alquiler de bicis y coches o en transporte a los aeropuertos.

La tarjeta, que extiende sus servicios con las visitas al lago Como y a Génova, cuenta con una validez de 72 horas y se puede adquirir on line o en los puntos de venta de Milán.
vía: www.expreso.info

8 sept 2009

Celebra en Dublín el 250 aniversario de Guinness

La celebración del Arthur’s Day (24 de septiembre) empezará en Dublín con actuaciones de artistas internacionales de renombre y talentos locales que tendrán lugar en diferentes localizaciones de la ciudad: desde pubs, bares y salas de conciertos hasta la propia fábrica de cerveza de St. James’s Gate.
Uno de los edificios históricos de la fábrica, Hop Store 13, se convertirá en un estudio de música en directo con motivo del Arthur’s Day, con capacidad para más de 2.000 invitados especiales llegados de todo el mundo, que disfrutarán de las actuaciones de los artistas internacionales.

Simultáneamente, se llevarán a cabo otros eventos en África y posteriormente en Nueva York, a las 17:59 hora local (hora simbólica, pues fue en 1759 cuando Arthur Guinness comenzó a producir la mítica cerveza), para terminar 24 horas después del comienzo con las celebraciones en Kuala Lumpur.

Aunque muchos más están aún por confirmar, algunos de los artistas que han asegurado su participación en el Arthur’s Day en Dublín son: Tom Jones, David Gray, Estelle , Dirty Epics, Noah and The Whale, y The Wombats.

Para más información sobre Guinness Storehouse y el anniversario de Guinness visita: www.guinness-storehouse.com

7 sept 2009

Malta está en Facebook

De a poco vemos como las redes sociales son la alternativa de preferencia de muchos países y ciudades para acercarse a los interesados en visitarlos, y ahora es la mágica Malta la que se subió a la movida de Facebook.

La Oficina de Turismo de Malta promociona las bondades de este país insular en Facebook. En pleno Mediterráneo, y cerca del sur italiano, sus paisajes únicos y su cultura tan especial no necesitan promoción.

En Facebook se realizará un sorteo entre los que acepten una invitación para jugar en una videoaventura, especialmente diseñada para este sorteo y responder a tres preguntas. El premio consiste en un viaje a Malta para dos personas.

Asimismo, durante los próximos meses se llevarán a cabo otras acciones de marketing en diferentes modalidades.
vía: sv.globedia.com

21 ago 2009

El nuevo taxi sin conductor en el aeropuerto Heathrow de Londres

Un nuevo transporte sin conductor fue presentado hace poco en el Museo de Ciencias de Londres. El mismo va a transportar pasajeros entre la terminal 5 de el aeropuerto Heathrow de la capital británica.

El auto gasta poca energía y puede transportar hasta 4 pasajeros junto a su equipaje, transitando a una velocidad de hasta 40 km por hora, en una ruta exclusiva. De esta forma evita la congestión al no tener que parar en todo el recorrido, y al ser eléctrico contribuye con el medio ambiente.

18 de estos taxis sin conductor, bautizados con el nombre Sistema de Transito Personal Rápido, comenzarán su prueba piloto el próximo año en el aeropuerto Heathrow en Londres para el traslado de pasajeros.

Este nuevo vehículo eléctrico no necesita conductor gracias a un ordenador y al sistema de navegación que lleva incorporado, desplazándose por la ruta ya predeterminada.
vía:www.eturismoviajes.com

20 ago 2009

Comer en Austria

La carne es sin duda uno de los alimentos básicos en la alimentación de la gente de Austria. Esto se puede comprobar fácilmente al observar la carta de cualquier restaurante y ver que la oferta de estos platos es realmente amplia y variada. Gran parte de estos contundentes platos de carne se acompañan con una guarnición elaborada a base de salsa de cebolla y rábanos picantes, que consigue dar a la carne un particular sabor.
Las salchichas tienen en este país una fama merecida, de hecho las populares salchichas vienesas son conocidas en un buen número de países. En Austria, más que un ingrediente para la elaboración de alguno de sus tradicionales platos, éstas constituyen una opción más de comida rápida, como el "frankfurter mit senf", unas sencillas salchichas con mostaza.

Los dulces son uno de los productos de la gastronomía austriaca que más han contribuido a su reconocimiento. Un buen ejemplo de ello es la famosa tarta sacher de chocolate que en la actualidad se puede encontrar en las pastelerías de prácticamente de cualquier ciudad.

Para acompañar cualquiera de estos apetecibles postres, nada como un buen café. La variedad que existe en este país hace casi imposible decantarse por uno.
Enviar a Facebook