Mostrando entradas con la etiqueta Divisas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divisas. Mostrar todas las entradas

5 nov 2009

Vueling permite pagar sus billetes a través de PayPal

La tecnología es una pata importante en cualquier empresa turística, también en las aerolíneas. Y más si sirve para ampliar los servicios a los que tiene acceso el cliente. Un ejemplo es la firma catalana Vueling, que ha incorporado como medio de pago el uso de PayPal.

De momento, Vueling es la primera línea aérea que ofrece este servicio en España, aunque no será la última, ya que dependiendo de cómo funcione, se irán sumando compañías. La principal ventaja es que puede eliminar el miedo de los consumidores a comprar por Internet, ya que no tienen que aportar ningún dato personal de pago.

Además, PayPal ofrece la posibilidad de pagar con 24 divisas sin necesidad de realizar conversiones. Este detalle es importante para una aerolínea que opera vuelos a Reino Unido, Rusia, Polonia, República Checa, Hungría, Bulgaria, Croacia y Marruecos. Destinos integrados tras la fusión con Clickair y que usan una moneda diferente al euro.
vía: www.revista80dias.es

20 dic 2008

La libra se cambia por primera vez por debajo del euro

La libra esterlina bajó por sexta jornada consecutiva y registró un nuevo mínimo histórico frente al euro. Así, la divisa británica cotizaba a 1,1111 euros en el mercado de divisas.

Sin embargo, aunque el tipo de cambio oficial aún deja a la libra ligeramente por encima, en algunos aeropuertos británicos y en las principales calles de Londres los turistas ya reciben menos euros que libras habían dado.


Así lo afirma el dominical británico The Observer, que ha comprobado que 200 libras se cambian entre 197 y 199, lo que supone aplicar un valor total de 0,998 libras por cada euro. En Oxford Street, la calle comercial londinense por excelencia, 20 libras se cambian ya por 18 euros, lo que supone una media de 0,918 libras por euro.

29 oct 2008

La tarjeta de BBVA Visa Barceló Viajes


Los titulares de la tarjeta podrán beneficiarse de un 7% de descuento sobre el precio de los viajes, dentro de una selección de catálogos y servicios (Caribe, Europa, Islas, cruceros, hoteles y compañías aéreas entre otros). Este descuento se aplica de forma directa en el extracto de la tarjeta que los titulares reciben al final de cada mes.

Además la tarjeta facilita realizar los pagos en tres modalidades que se adaptan a las diferentes necesidades de cada cliente (pago fin de mes, tres meses sin intereses o pago aplazado).

Además, los titulares del programa Visa Barceló Viajes podrán seguir disfrutando de las ventajas clave de la tarjeta: cuota gratuita para toda la vida, el abono del 1% de las compras en dinero Barceló, teléfono de atención al cliente, ventajas en Barceló Hotels & Resorts, y seguro de accidentes en viaje.

15 jul 2008

Cheques de viaje

Los cheques de viaje son emitidos por sociedades como American Express, Citibank, Visa o Thomas Cook y pueden hacerse efectivos en las entidades financieras de cualquier país. Aunque mantienen cierta uniformidad, no todos son iguales, ya que difieren en función de la sociedad que lo confeccione.
Es conveniente elegir un cheque de viajes que esté mundialmente aceptado y que cubra la mayoría de países y divisas. Cada entidad dispone de este medio de pago en diferentes divisas: euro, dólar estadounidense, libra esterlina, franco suizo, yen japonés y dólar canadiense.

En la actualidad, en España, al menos BBVA, Bancaja, Cajastur, Caja España, Caja Madrid y CajaSol los proporcionan a sus clientes; mientras las tres primeras los vinculan a American Express, Caja Madrid los tiene concertados con Visa.

En los cheques de viaje se pueden realizar los pagos en el extranjero con total comodidad y seguridad.

Yo por ahora prefiero usar una tarjeta de crédito/débito y dinero en metálico guardado en varios sitios distintos. Pero todo se andará.