Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

23 ago 2009

Viaje a Darjeeling

La quinta película de Wes Anderson gira en torno a tres hermanos muy diferentes entre sí que deciden realizar un viaje a través de la India para reencontrarse y recuperar el afecto; para volver a ser familia. Uno de ellos es quien lo ha organizado todo y espera que el final se corone con la visita a la madre, que los abandonó hace años. Por supuesto, nada saldrá como estaba previsto.

Anderson es un cineasta de los que se califican como autor; sus películas tienen un estilo propio, fruto de un cerebro con inquietudes artísticas, giran más o menos sobre los mismos temas y (salvo para reírse) no acude a los típicos recursos hollywoodienses.

Por otra parte, destacar la breve presencia de dos magníficos actores que ya habían trabajado para Anderson. Bill Murray apenas aparece en un par de momentos, al principio y al final y no suelta ni una frase, pero como este actor no necesita hablar para que nos haga reír, no hay problema. Anjelica Huston interpreta a la madre de los hermanos y tiene una escena estupenda que comparte con ellos, curiosamente también sin diálogo. Como he dicho, tiene poca participación, pero se agradece mucho su presencia.

El mayor acierto de ‘Viaje a Darjeeling’ es dónde ha sido rodada, proporcionando al espectador imágenes impagables, y el mayor defecto, la autocomplacencia de Wes Anderson, demasiado acomodado en esa exagerada condición de autor genial que ya le han puesto algunos, demasiado veloces en entregar su corazón al primer director que se sale un poco de la norma.
vía: www.blogdecine.com

10 abr 2009

Muñecas rusas, otra forma de conocer París

Hay muchas formas de disfrutar de un lugar y una de ellas es a través del cine. Así es como quienes están a punto de emprender un itinerario pueden conocer algunos de los lugares más maravillosos del destino en cuestión mediante escenarios naturales capturados con ojo clínico por manos expertas en la materia.

Eso es lo que ha logrado el cineasta francés Cédric Klapisch con su película “Muñecas Rusas”. A partir de una trama que narra la vida de un joven parisino que descubre que está enfermo y cree que va a morir, el director inicia un recorrido por esta hermosas ciudad destacando no sólo los mejores lugares y edificios históricos que envuelven a la mágica París en un sueño arrebatador sino que también se ocupa de mostrar las costumbres de sus habitantes y las contradicciones de toda gran ciudad.

Vendedores ambulantes, inmigrantes y personajes varios forman parte del relato protagonizado por Romain Durris y Juliete Binoche y dejan entrever el trazo más urbano y real de esta ciudad que atrapa como pocas en el mundo.
vía: www.sextaestrella.com

1 abr 2009

El Camino de Santiago en el cine

Un viaje como este requiere planificación y mucho, mucho tiempo. Por ello, es bueno ir conociendo esta experiencia poco a poco, y nada mejor que hacerlo a través de la pantalla grande. El 8 de abril contamos con la oportunidad de disfrutar el estreno de Al Final del Camino, una prometedora comedia española que tiene como eje temático al Camino de Santiago.
Nacho (Fernando Tejero) y Pilar (Malena Alterio) son periodistas y deberán fingir que son pareja durante seis días de viaje a lo largo del Camino de Santiago para conseguir una entrevista con Olmo (Diego Peretti), un gurú experto en lidiar con asuntos matrimoniales.

Comeida que, como decía, puede ser no sólo una oportunidad excelente de reírse con el humor del director Roberto Santiago, sino que también adentrarnos en algunos de los hermosos escenarios y particulares situaciones que esta incomparable ruta tiene para ofrecer.

29 dic 2008

Novedades en Blu-ray

Atlas China” editado por Discovery Channel, algo que nos da la garantía de que tanto el contenido como el continente tienen perfectos acabados. En este vídeo todos los espectadores conocerán y se unirán virtualmente a los tradicionales granjeros de arroz que cultivan laboriosamente sus tierras desde hace más de dieciocho siglos además de conocer a monjes que imparten increíbles disciplinas que poseen más de quinientos años de antigüedad.


El otro es “Las galápagos, las islas que cambiaron el mundo” y conoceremos de primera mano y con una estupenda realización este enclave natural que ha visto vivir y morir a infinidad de especies de animales y plantas y que hoy se ha convertido en un destino turístico de primer orden. Conoceremos parte de su increíble fauna y los mejores zonas para visitar convertidas en un vergel en medio del desierto azul.

Dos ediciones que a buen seguro serán del agrado de todos los amantes de los viajes y también serán un regalo formidable para estas navidades.