
Además, asegura el experto, hay que colocar el equipaje de forma que permita tener una buena visibilidad al conductor, "no sólo para cumplir las normas de seguridad y evitar posibles accidentes, sino para prevenir lesiones provocadas por las malas posturas adquiridas para poder ver adecuadamente por los espejos retrovisores".
Para el copiloto, no poner nunca los pies en el salpicadero, ya que es probable que, en caso de frenada, sufra una fractura de cadera o pelvis. El reposacabezas, debe estar regulado a la altura de la cabeza, nunca de la nuca, para que en caso de frenada, el cuello sufra lo menos posible.
También es recomendable aprovechar los descansos en el trayecto, para descalzarse, hidratarse, comer y hacer algún estiramiento, principalmente en los pies, piernas, zona lumbar y trapecios, para evitar lesiones de músculos y tendones. "También es necesario elegir un calzado flexible, con buena estabilidad, y que sujete el talón, y una mochila con un peso inferior al 10 por ciento del peso de quien la porte"
No hay comentarios:
Publicar un comentario